Artículos y entrevistas

Jerome van Passel - Autoretrato

La relación con los medios

Mi trayectoria profesional, mis actividades y mi condición de extranjero me han convertido en figura mediática en diversas ocasiones. A continuación, presento una selección de artículos y entrevistas que han documentado mi recorrido a lo largo de los años.

Sin embargo, es lamentable que gran parte del material de archivo haya desaparecido de las plataformas digitales. A pesar de mis esfuerzos por conservar copias y solicitar los archivos originales a los medios, el material de hace más de una década ya no se encuentra en la red.

Por eso, si valoras tus recuerdos, lo mejor es contratar a fotógrafos y videógrafos profesionales para documentar tus eventos.

Apariciones en los medios de comunicación

Grabación del programa de "No me llames Guiri" de la 7TV Region de Murcia

No me llames guiri

Agosto 2009. Jerome van Passel aparece en un episodio (agosto de 2009) del programa «No me llames guiri» o, lo que es lo mismo, no me llames extranjero. Un programa que salio durante un par de años los jueves a las 21:30 en la 7RM (Canal de TV: 7 región de Murcia).

Capturada en las Cuevas de Zaén (Bajil), la fotografía documenta la grabación de un programa televisivo que explora las experiencias de extranjeros (‘guiris’) residentes en Murcia, siguiendo el formato del popular ‘Españoles en el mundo’ de TVE.

En este capítulo, el presentador Ernest Berkhout y Jerome van Passel exploran diversos puntos de interés en la región de Murcia, incluyendo Santo Ángel, la ciudad de Murcia, El Sabinar y Bajil en Moratalla. Este es el enlace para ver el vídeo: No me llames guiri.

Más informacion en el articulo: No me llames guiri, serie de television

Entrevista en la SER con Joaquin Zamora

Entrevista en la Cadena SER

8 de abril de 2012. A lo largo de mi trayectoria, he tenido la oportunidad de participar en numerosas entrevistas radiofónicas. Sin embargo, una de las más memorables fue la realizada en Cadena SER Radio Murcia el 8 de abril de 2012, donde compartí espacio con el reconocido fotógrafo murciano Joaquín Zamora.

En aquella ocasión, conversamos sobre la fotografía en general y su papel en la documentación de Murcia. Como es habitual, destacamos la importancia de la fotografía en la conservación y preservación del patrimonio y la historia cultural, tanto a nivel general como en el contexto específico de la región murciana.

 

Entrevista en el programa de radio Buenos Dias Murcia de Onda Regional

Buenos Días, Murcia: Desaparición jóvenes holandesas

15 de octubre de 2014. Interview with Jerome Van Passel on Onda Regional radio station, a Dutchman living in Murcia who has been involved in the search for two young Dutch women who disappeared in Panama.
Onda Regional: Desaparición jóvenes holandesas (Spanish)

Los fotógrafos pintamos con la luz

Manuel Herrero. Es holandés, pero a Jerome Van el amor de una murciana le capturó en la pedanía de Santo Ángel, donde viven con sus dos retoños. Dejó en su tierra su trabajo como jefe de departamento del Servicio Técnico de DHL, y su especialidad es la informática y la fotografía, tarea esta última que le ha valido cosechar varios premios. Hasta el 20 de abril expone en el Archivo General de Murcia una selección de fotografías bajo el título ‘El Sabinar 0611’. Seguir leyendo

Fotógrafos pintar luz - Jerome van Passel
Articulo en el diario holandés: Telegraaf

Peregrinaciones

30/01/2016 – Telegraaf. No es necesario ser creyente para hacer peregrinaciones. Pero muchos caminantes están «buscando». A sí mismos, el propósito de la vida o, simplemente, paz. ¿Quién no querría alejarse de todo de vez en cuando?

Los destinos más conocidos son Roma y Santiago de Compostela en España. Ahora bien, pocos son los que hacen un viaje tan largo de una sola vez, según Jerome van Passel. Jerome tiene una profesión muy peculiar para un holandés: es alcalde de un pequeño pueblo en España, Santo Ángel (Murcia). No solo ha hecho peregrinaciones, sino que también organizará una el próximo año, como alcalde.

«No conozco a nadie que haya hecho o haga esto por convicción religiosa. Mis familiares familia española, conocidos y amigos lo hacen porque es una experiencia especial, por motivos de salud y por la hermosa naturaleza y los contactos sociales internacionales. Es simplemente una experiencia agradable», dice el alcalde Passel.

JACOBSSTAF con fotografía de Jerome van Passel

La Verdadera Cruz de Caravaca

Karline Vandenbroecke. En este artículo Karline Vandenbroecke recorre el Camino de la Vera Cruz en la región de Murcia. En el tramo entre Murcia y La Contraparada camina junto a un grupo de españoles del pueblo de Santo Ángel. Lo habíamos acordado de antemano con el alcalde de este pueblo de Murcia, Jeroen van Passel. El año pasado, hubo una entrevista sobre peregrinaciones en De Telegraaf con este holandés español. La peregrinación a Caravaca es una opción natural como destino de paseo para los españoles de la provincia de Murcia. En Santo Ángel, el grupo se marchó sólo después de una oración, pero por lo demás se trata principalmente de la experiencia del grupo. Web de la revista: www.santiago.nl – Revista: formato PDF – fotografías: Jerome van Passel

Vidas de ida y vuelta | Jerome van passel

Vidas de ida y vuelta

Marta Semitiel. Con motivo del Día Internacional del Migrante, ‘La Verdad’ rescata las historias de dos murcianos y tres extranjeros que partieron de sus países de origen en busca de nuevas y mejores oportunidades. Ella es la típica historia que se asocia, por defecto, a la inmigración. Pero no es la única. Inmigrante también es Jerôme Van Passel, «el alcalde guiri» de la pedanía de Santo Ángel, como a él le gusta llamarse.

Veinte años lleva en Murcia este holandés y tres a servicio del pueblo, aunque tiene experiencia en hacer de traductor entre la Policía Nacional y muchos extranjeros. Tal vez por eso no duda un instante al decir que «hay inmigrantes de primera, de segunda y de tercera. Yo tengo la suerte de ser de primera, incluso tengo una fila diferente cuando voy a Extranjería, porque soy del norte de Europa y solo por eso, en muchas ocasiones, me tienen más valorado que a algunos españoles. Y me parece fatal.

Yo no he venido en barco, ni en patera, ni por cuestión económica, pero también llegué a Murcia buscando una vida mejor y soy inmigrante igual que los demás, aunque no tengo los mismos problemas que ellos, claro», dice y deja la frase en el aire, como en suspenso. Leer el articulo entero

Vicente Vicéns | Jerome van Passel y Bruno

Jerome Van Passel: Miradas directas al corazón

Fernando Perals. No es casualidad que la vida una a dos seres especiales en sí mismos. Igual que no es casualidad que el destino, más tarde o más temprano, tome parte del que más lo necesita cuando más lo necesita.

Jerome Van Passel es holandés por tres de los cuatro costados. El que queda lleva respirando murcianía hace ya unos años. Fue el pedáneo de Santo Ángel desde 2015 hasta 2019. Sí, un señor de Países Bajos, algo que le convierte en especial. Junto a él, siempre a su vera, pueden encontrar a ‘Bruno’, un perro mestizo, cruce de bracko y boxer, que acaba de cumplir ocho años.

«Una familia de cazadores tenía varios perros y una de ellas se quedó preñada. La criatura no valía para cazar e iban a llevarlo a una protectora. Mi mujer y mi hijo se cruzaron en su camino y ahora es uno más entre nosotros», dice Jerome. Seguir leyendo 

Antonio Hidalgo y Jerome van Passel en el programa Ailoviu de la 7 RM TV

Ailoviu

Febrero 2018. Magazine de las tarde de La 7. Amor, amistad, música y sorpresas, con Antonio Hidalgo. En este episodio, una entrevista con Jerome van Passel y vecinos de Santo Ángel. Ver la entrevista

Carrera solidario Astrade

Carrera solidaria Astrade

El 13 de enero de 2019 se celebró otra carrera solidaria organizada por canal 7 Televisión Región de Murcia. La carrera transcurrió desde La Alberca hasta El Santuario de la Fuensanta en Algezares. Jerome van Passel y Juan Jesús González Gurillo colaboraron en la organización La recaudación se destinará a ayudas sociales, en concreto a la Asociación para la atención de personas con trastornos generalizados del desarrollo de la Región de Murcia (Astrade).

El programa de Television el Pinchazo con Antonio Hidalgo

No es frecuente formar parte de las preguntas de un concurso de televisión. En el programa «El Pinchazo», presentado por Antonio Hidalgo, a estos dos concursantes se les preguntó si la persona de la foto (Luis van Gaal, entrenador de fútbol del FC Barcelona, entre otros) era el ex alcalde, Jerome van Passel, de Santo Ángel.

Ver el momento en video

El programa de Television el Pinchazo con Antonio Hidalgo

2 de marzo 2020. El pinchazo es un concurso de televisión español de preguntas y respuestas, producido en España por Grupo Secuoya y entonces presentado por Antonio Hidalgo. Se emite de lunes a viernes a las 21:00 horas en 7RM. Se estrenó el 2 de marzo de 2020. Ver el programa programa entero

En este episodio de abril de 2022, Jerome van Passel participa en el programa, junto con Juan Jesús Gonzales Guirillo, por invitación de Antonio Hidalgo. Más información en El pinchazo

Entrevista en Onda Regional

14/11/22. Hoy escuchamos a Jerome van Passel, y varios representantes de la asociación de vecinos de Santo Ángel, cumplen 50 años y están preocupados sobre todo por los jóvenes que en muchas ocasiones participan en botellones y carreras de motos. Escuchar el audio de la entrevista

Participación en el programa de TVE "Hablando claro" el 15 de noviembre de 2022.

15/11/2022. Una banda de jóvenes moteros está provocando grandes molestias a los vecinos de Santo Ángel con las carreras de motos que vienen protagonizando en esta pedanía. Estas carreras se celebran por la noche, con los consiguientes ruidos que impiden el descanso vecinal, así como provocan temor por la elevada velocidad que alcanzan esos vehículos.

Entrevista en el programa de TVE «Hablando claro» el 15 de noviembre de 2022. El programa completo se puede ver en: www.rtve.es/play/videos/hablando-claro

Entrevista en Tarde Abierto de Onda Regional

Entrando en profundidades con Jerome van Passel

30 de enero 2025. Tras 3 meses de la Dana, hablamos con este holandés, profesor y fotógrafo, expedáneo de Santo Ángel, que participó con la fundación neerlandesa Reddingshonden en el rescate de víctimas tras un «caos burocrático», dice.

Onda Regional: Entrando en profundidades presentado por Alejo J. Lucas

La obsolescencia digital

La obsolescencia digital ha provocado la pérdida de gran parte del material de archivo. A pesar de mis esfuerzos por conservar copias y solicitar los archivos originales, el material de hace más de 10 años es irrecuperable.

Esta situación subraya la importancia de contratar a un fotógrafo profesional con experiencia en la preservación de la memoria visual, garantizando así la conservación de los momentos más relevantes. Si buscas un profesional que capture la esencia de tus momentos, contáctame

error: